El
Diagrama de Despliegue es un tipo de diagrama del Lenguaje Unificado de
Modelado que se utiliza para modelar el hardware utilizado en las
implementaciones de sistemas y las relaciones entre sus componentes.
Los
elementos usados por este tipo de diagrama son nodos (representados como un
prisma), componentes (representados como una caja rectangular con dos protuberancias
del lado izquierdo) y asociaciones.
En
el UML 2.0 los componentes ya no están dentro de nodos. En cambio, puede haber
artefactos u otros nodos dentro de un nodo. Este tipo de diagrama debemos
también añadir que no van a existir actores para relacionarse con los nodos (no
es un diagrama de casos de uso) si no que las relaciones que pueda haber
siempre seran entre los nodos y por ejemplo con una base de datos.
Un
artefacto puede ser algo como un archivo, un programa, una biblioteca, o una
base de datos construida o modificada en un proyecto. Estos artefactos
implementan colecciones de componentes. Los nodos internos indican ambientes,
un concepto más amplio que el hardware propiamente dicho, ya que un ambiente
puede incluir al lenguaje de programación, a un sistema operativo, un ordenador
o un cluster de terminales.
La
mayoría de las veces el modelado de la vista de despliegue implica modelar la
topología del hardware sobre el que se ejecuta el sistema. Aunque UML no es un
lenguaje de especificación hardware de propósito general, se ha diseñado para
modelar muchos de los aspectos hardware de un sistema a un nivel suficiente
para que un ingeniero software pueda especificar la plataforma sobre la que se
ejecuta el software del sistema.